All for Joomla All for Webmasters

Unidad Desarrollo Curricular Formacion Docente

Educación Virtual

La Unidad de Innovación Educativa apoyada por Tecnología (UIE-T) implementa y gestiona el Sistema de Educación Virtual de la USTA.

La Educación Virtual (EV) en la Universidad Santo Tomás se concibe como un sistema de medios didácticos y mediaciones pedagógicas soportado en las TIC y en un modelo de gestión institucional que facilita el desarrollo, uso y apropiación de múltiples escenarios abiertos, flexibles e innovadores de interacción e interactividad,los cuales responden a la misión, el proyecto educativo institucional, el modelo pedagógico y la política curricular, contribuyendo al desarrollo de las funciones sustantivas de la Universidad.

La UIE-T permite la articulación de los procesos de educación virtual en forma transversal con los procesos de desarrollo de las funciones sustantivas y los procesos de gestión y administración.

Misión

El sistema de Educación Virtual de la USTA tiene como propósito promover, apoyar, asesorar, acompañar y articular la integración de las TIC en los procesos asociados a las funciones sustantivas y los niveles de gestión de la USTA para innovar en la aplicación de prácticas educativas coherentes con su modelo educativo pedagógico, que permitan nuevas formas de acceso y producción de conocimiento como respuesta a los retos que se platean en la Educación Superior a nivel nacional e internacional.

Visión

Para 2025, la USTA ha consolidado el sistema de Educación Virtual y ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por la diversificación de la oferta de sus servicios educativos mediados por las TIC.

Campos de Acción

camposdeaccion

Dimensiones

Pedagógica

Garantizar escenarios de formación mediados por las TIC que posibiliten la construcción colectiva del conocimiento; generen experiencias de aprendizaje significativas y con sentido, a través de didácticas que favorezcan la problematización de la realidad; de materiales educativos intencionados e innovadores para potenciar la autogestión del conocimiento; de una docencia dialógica con la puesta en escena de una relación horizontal cooperativa entre los agentes del proceso de enseñanza-aprendizaje y de la implementación de una evaluación por procesos en la que se favorezca la práctica de una retroalimentación eficiente.

santo tomas bogota santo tomas bucaramanga santo tomas medellin santo tomas villavicencio santo tomas distancia
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…