All for Joomla All for Webmasters

Presentación Biblioteca

Según acuerdo 14 del consejo superior de la universidad del 29 de septiembre de 2016 se aprueba el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI USTA, como denominación del sistema de Bibliotecas de la Universidad Santo Tomas. ¿Ques es Crai?: ...Entorno dinámico en el que se integran todos los recursos que sustentan el aprendizaje y la investigación en la universidad... REBIUN.EL CRAI de la Universidad Santo Tomás de Tunja promueve la formación humana integral, brindando apoyo en la gestión de conocimiento general y especializado, básico y avanzado de cada una de las disciplinas y programas que conforman la oferta curricular institucional. En el convergen los recursos y servicios de las unidades de información académicas, especializadas y fondos bibliográficos, que apoyan con información pertinente y relevante la docencia, la investigación y el desarrollo de las regiones y el país, por medio del fortalecimiento de los procesos de aprendizaje autónomo y sentido de pertinencia por la cultura.

Misión

El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la Universidad Santo Tomás CRAI-USTA, promueve la formación humana integral , brinda apoyo a la gestión del conocimiento de los miembros de la comunidad educativa tomasina a través de recursos de información actualizados, suficientes y pertinentes, soportados en una amplia oferta de servicios acorde con las necesidades de la comunidad; promueve el uso adecuado de las Tecnologías de Información y Comunicación; desarrolla actividades de gestión cultural que producen hábitos de mejora de los procesos de investigación, docencia, proyección social y permite aprender para toda la vida

Visión

El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la Universidad Santo Tomás CRAI-USTA se consolida como alternativa regional de formación, gestión de recursos y servicios de información para la cualificación de la investigación, docencia, proyección social, internacionalización de la Institución y acompañamiento a las iniciativas de mejoramiento educativo y desarrollo humano integral de entidades y organismos sociales que lo requieran.

Política de Calidad

El CRAI de la Universidad Santo Tomás se compromete en la renovación de los enfoques de formación integral, en la promoción de los derechos humanos, en el diálogo entre ciencia y fe, en el abordaje científico de los problemas frontera y en la aclimatación del enfoque bioético de todas las disciplinas.

En cuanto a la formación integral que brinda los programas de pregrado y posgrados el CRAI se compromete en la construcción de capacidades y competencias informacionales, multidisciplinares, transdisciplinares e interdisciplinares.

Para garantizar la libertad de cátedra, la investigación y la expresión artística, el CRAI preserva, promueve la renovación y el diálogo intercultural universal, nacional y regional; y la apropiación crítica de la historia del conflicto, el diálogo y la prospectiva de nueva democracia.

A fin de facilitar el acceso, uso legal, gestión y democratización de la información; protección de los derechos de propiedad intelectual y el acceso abierto, y aseguramiento “del Habeas Data”, el CRAI garantiza la capacitación en la normatividad vigente.

Y con relación al mejoramiento permanente de la oferta el CRAI propende por la cualificación permanente del servicio, establece redes de transferencia de información y apunta a estándares internacionales de certificación.

Objetivos

Apoyar los procesos de Aprendizaje y de Investigación de la comunidad académica para la formación integral, mediante la implementación de servicios y programas acordes a la gestión del conocimiento y la gestión cultural con nuevas propuestas innovadoras.

Politicas

El CRAI de la Universidad Santo Tomás apoya por medio de información pertinente y relevante la docencia, la investigación y el desarrollo de las regiones y del país a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, aplicadas a los servicios y productos que ofrece, con el fin de fortalecer los procesos de aprendizaje autónomo y sentido de pertenencia por la cultura, fortaleciendo la gestión del conocimiento para reafirmar la presencia institucional nacional e internacional.

biblioteca usta tunja

santo tomas bogota santo tomas bucaramanga santo tomas medellin santo tomas villavicencio santo tomas distancia
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…