All for Joomla All for Webmasters

Unidad Desarrollo Curricular Formacion Docente

Presentación

¿Quiénes Somos?

formacionDocentequienes

La Unidad de Desarrollo Curricular y formación Docente, se encuentra adscrita a la Vicerrectoría Académica, y su función principal es apoyar la cualificación y perfeccionamiento docente, con el fin de fortalecer la planeación, orientación y evaluación de los procesos educativos en la formación de los profesionales tomasinos. Igualmente, busca que los docentes se formen en competencias y habilidades, conceptos y técnicas que privilegien el quehacer docente. Otra de las tareas, se orienta, al perfeccionamiento en educación avanzada, apoyando la postulación de los docentes para adelantar estudios de maestría y doctorado.

«La gloria del Maestro es la vida virtuosa del discípulo» (Sto. Tomás)

Docencia

La gestión de la docencia en la USTA se encamina a la promoción, fortalecimiento y consolidación del proyecto de vida del docente tomasino, desde su vinculación y durante su permanencia, en coherencia con los postulados de la formación Dominicana Tomista y el PEI, privilegiando una carrera docente que se apoye en el reconocimiento del profesor como persona, en su formación desde un principio de corresponsabilidad y en el propio bienestar integral.

Procesos

Inducción Docentes de nuevo ingreso

Claustro docente

Procesos de selección docente

Convocatorias de apoyo económico a la Formación posgradual a nivel nacional e internacional

Formación y actualización permanente y continua

Evaluación integral docente

Premiación a la Excelencia Tomasina

Implementación del plan de trabajo docente

Implementación y capacitación SEA

Currículo

La Política Curricular de la Universidad Santo Tomás, en su identidad institucional, se ajusta dentro del desarrollo de la filosofía educativa al cumplimiento de la misión, establecida en el Proyecto Educativo Institucional y en el Proyecto Educativo Pedagógico. El currículo facilita en su organización el desarrollo de los propósitos e intencionalidades de los planes de estudio, como respuesta a las necesidades de los estudiantes en contexto y entorno social.

Enseñar es uno de los actos, más nobles y exigentes que se enmarcan en una filosofía de vida, y en un acto responsable, de quien se atreve a transformar la vida de alguien, no solo desde el conocimiento, sino desde la experiencia de vida, y desde la transmisión de la fe y afecto, en un escenario académico.

Procesos

Renovación actualización y ajustes de programas

Creación de Programas académicos de Pregrado y Posgrados

Extensión y unificación de programas académicos

Desistimientos de programas académicos

Doble titulación

Concreción de programas curriculares (PEP, PAP, Syllabus)

Ampliaciones de lugar de desarrollo

Producción de material de enseñanza

Propósitos

Favorecer y promover las reflexiones pedagógicas y didácticas en torno al currículo en la USTA.

Evaluar, proponer, actualizar y dinamizar de forma permanente políticas y lineamientos curriculares y de gestión docente.

Articular las características curriculares de los programas en los diferentes niveles, modalidades, sedes y seccionales.

Fomentar y gestionar el desarrollo curricular y formación docente.

Generar espacios de reflexión permanente con los docentes de la USTA en torno a sus prácticas.

Fomentar el desarrollo de proyectos de investigación, adelantados por grupos de la Universidad, en torno a educación, pedagogía, didáctica, evaluación y currículo, de modo que los resultados alcanzados impacten en la Universidad y sectores externos

Políticas

Unificación de criterios para definir qué debe ser similar y qué puede ser diferente en los currículos de los programas académicos extendidos o de igual denominación en USTA Colombia.

Construcción de especificidades para Programas de Maestrías y Doctorados.

Construcción de especificidades para Programas en modalidad presencial, abierta y a distancia y virtual.

Fomento de acciones para incentivar el desarrollo personal y profesional de los docentes.

Estímulo a la movilidad nacional e internacional de los docentes.

santo tomas bogota santo tomas bucaramanga santo tomas medellin santo tomas villavicencio santo tomas distancia
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…