All for Joomla All for Webmasters

Instituto de Lenguas Fray Bernardo de Lugo usta tunja

Presentación Instituto de Lenguas

Misión


El Instituto de Lenguas Fray Bernardo de Lugo, O.P. de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja tiene como misión facilitar la adquisición y el uso competente de las lenguas extranjeras a través de un proceso cognitivo, socio-afectivo, interactivo e investigativo, El Instituto de Lenguas de la Universidad Santo Tomás – Tunja fue creado respondiendo a los lineamientos curriculares de la Institución fundamenta sus procesos de enseñanza-aprendizaje en la pedagogía problémica y la metodología problematizadora según los lineamientos del modelo educativo pedagógico descritos en el PEI de la USTA Tunja; con el fin de contribuir a una mejor formación académica, laboral y cultural en los estudiantes.


Visión

El Instituto de Lenguas Fray Bernardo de Lugo, O.P. ofrecerá cursos en diferentes idiomas fundamentados en la formación integral del individuo bajo los principios Tomistas como autonomía, pensamiento crítico, ética, universalidad, flexibilidad y democracia. el instituto buscará consolidar su liderazgo en los procesos de aprendizaje y enseñanza de las lenguas extranjeras con miras de generar un impacto regional y nacional, además de contribuir con la formación de ciudadanos participativos y competentes que puedan ser capaces de enfrentar las exigencias del mundo globalizado.

Objetivos

General

Generar espacios académicos de aprendizaje auto-dirigido mediante el desarrollo de procesos de enseñanza-aprendizaje a través de la pedagogía problémica y la metodología problematizadora según los lineamientos del modelo educativo pedagógico haciendo uso de las nuevas tecnologías como apoyo a estudiantes, profesores, directivos, administrativos y usuarios en general.

Específicos

Desarrollar la competencia comunicativa como eje central de los procesos de enseñanza - aprendizaje de lenguas extranjeras.

Integrar el trabajo presencial e independiente haciendo uso de las nuevas tecnologías para promover el aprendizaje autónomo.

Implementar nuevos ambientes de estudio disponibles según las necesidades y estilos de aprendizaje de cada estudiante.

Motivar al aprendizaje de lenguas extranjeras en la comunidad tomasina y en el ambiente local.

Principios y Fines

La Universidad Santo Tomás Seccional Tunja presenta el Instituto de Lenguas fray Bernardo de Lugo, O.P. con el objetivo de ser un centro de enseñanza y aprendizaje de lenguas para toda la comunidad tomasina y local de la ciudad.

Entre los principios filosóficos humanísticos en que se basa la USTA y por ende el Instituto de Lenguas, se destacan los enunciados en la Misión y la Visión de la Universidad. La investigación y la proyección hacia la comunidad nacional e internacional con sentido social y excelencia académica.

Entre los fines del Instituto de Lenguas se destaca el de estar acorde con las políticas institucionales de globalización e internacionalización de la Universidad, que apremia constantemente estándares de alta calidad en los cursos ofrecidos. Así mismo, el instituto busca ofrecer un amplio portafolio de cursos, donde se busca suplir las necesidades de los estudiantes de la universidad, de las instituciones locales y a la vez las de los usuarios externos:


Nuestros Principios

Calidad: El director (a) con la ayuda de los docentes perseguirán objetivos en mejora del servicio, satisfacción de los resultados y dar solución a los problemas en la apropiación de las lenguas , permitiendo que mejorar su desempeño, cumpliendo con los requisitos establecidos para un sistema educativo y dar respuesta a sus exigencias.


Profesionalismo: El equipo de docentes debe reflejar el desarrollo de sus conocimientos y sus competencias equitativamente para formar personas en valores, principios éticos, capacidades intelectuales, habilidades instrumentales y favorecer el acceso a la información socialmente necesaria para desempeñarse en los diferentes ámbitos de la vida social. Por consiguiente, debe regirse bajo el principio de ética docente e idoneidad en el momento de evaluar procesos y valorar resultados a estudiantes del instituto.

Vocación y formación: La vocación lleva al docente a cumplir las metas propuestas por el instituto y por sus estudiantes; así mismo, el docente muestra gusto, dedicación, placer y amor por la labor hecha y bajo los principios tomasinos y pedagógicos. El tener vocación es también invocar a los principios éticos que son esos lineamientos que guían el desempeño eficaz del equipo de trabajo y así mismo, se produzcan los resultados deseados, es decir individuos con un alto grado de preparación académica y una carga de valores indispensables para la vida en sociedad. A su vez, la formación del docente en el área de inglés debe mostrar una capacitación constante para mostrarse como facilitador de aprendizajes significativos, que promuevan actitudes que favorezcan los procesos de los estudiantes y el progreso del Instituto. Y para ello el docente debe estar preparado para enfrentar las dudas y dificultades que el estudiante pueda exponer en un momento determinado del proceso de enseñanza y aprendizaje.

 

Más en esta categoría: Solicitud de Traducción »
santo tomas bogota santo tomas bucaramanga santo tomas medellin santo tomas villavicencio santo tomas distancia
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…