All for Joomla All for Webmasters

Responsabilidad Social USTA Tunja 2019 Sep

Información General

Misión

La Proyección Social y la Extensión Universitaria, como función sustantiva de la Universidad Santo Tomás, tiene como misión establecer y articular procesos permanentes de interacción con el Estado, la empresa y las comunidades desde un ejercicio de corresponsabilidad, en procura de la transformación sociocultural, la convivencia, la justicia y la paz, por medio del intercambio y apropiación del conocimiento.

Visión

En el 2028 la Proyección Social y la Extensión Universitaria de la Universidad Santo Tomás es referente de transformación social en el territorio por el trabajo participativo y creativo con las comunidades, sector productivo y Estado, a partir, de la práctica de innovación, gestión del desarrollo y la incidencia en políticas públicas en procura del bien común y los ambientes democráticos en búsqueda de la formación integral del estudiante tomasino.

Objetivos

Proyectar la relación que existe entre la docencia, investigación e intervención, los procesos de mejoramiento de las condiciones psicosociales, económicas, ambientales y políticas de las comunidades.

Apoyar y dinamizar el currículo de cada una de las facultades, mediante los programas y procesos de Proyección Social, de cada facultad.

Estudiar las dinámicas de las comunidades vulnerables, con el fin de contribuir, de manera pertinente, a los proyectos de mejoramiento de estas comunidades.

Ofrecer a los estudiantes una formación humanística, de responsabilidad con medio ambiente, para que contribuyan a la planeación de soluciones a las diferentes problemáticas que aquejan a la sociedad colombiana.

Política de Proyección Social

Acuerdo N° 12 de 2000

Acuerdo N° 01 de 2011

Documento Marco de la Unidad de Proyección social (hipervínculo)

Ley 30 de 1992, art. 20

Sentencia T - 441 de 1997

Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (CRES), celebrada del 4 al 6 de junio de 2008, en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.

Decreto 2566 de 2003 Registro calificado

Decreto 4904 de 2009 del Ministerio de Educación Nacional, Numeral 5.8

Artículo 47 del Decreto Ley 2150 de 1995, Educación Continua.

Decreto 055 de 2014 del Ministerio de Salud y Protección Social – Práctica profesional

Decreto 1275 de 2015 del MEN


Equipo de Trabajo

Susana Barreto

Directora Unidad: Susana Jimena Barreto Bedoya

Doctorado en Gerencia Pública y Política Social UBC, Master Executive en Gestión de Marketing de la Escuela de Organización Industrial de Madrid EOI España; Especialista en Gerencia de Publicidad de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; Profesional en Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; Diplomados en Contextualización del sector artesanal en Colombia, Docencia Universitaria, Comercio Internacional y Negociaciones empresariales. Docente a nivel de posgrado en la Universidad de la Sabana, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Autónoma del Caribe, UDI Bucaramanga, Universidad Piloto de Colombia, entre otras. Asistente del programa en el Alto Comisionado para los Refugiados ACNUR Agencia Colombia, Coordinadora de posgrado en Gerencia de Negocios Internacionales en la Universidad Jorge Tadeo Lozano durante 11 años. Directora de formación Asobursátil Asociación Mutual Bursátil. Fue Docente tiempo completo en la Facultad en Ciencias Jurídicas y Políticas Internacionales de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Docente tiempo Facultad de Negocios Internacionales Universidad Santo Tomás de Tunja. Directora de posgrados USTA Tunja y Coordinadora de posgrados División de Ingeniería y Arquitectura USTA Tunja.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7440404 ext. 5500

 

Diana bolivar

Coordinadora SUMMA: Diana Alexandra Bolívar Rodríguez

Administradora de empresas, con especialización en Alta Gerencia en Mercadotecnia, siendo parte en equipos de mercadeo y desarrollo estratégico para empresas en el país; Maestrante en Gerencia de Mercadeo Digital de la Fundación Universitaria del Área Andina. Experiencia en coordinación de programas de capacitación ejecutiva y emprendimiento, más de 10 años en el sector empresarial planeando y ejecutando campañas de mercadeo enfocadas al BTL, consultoría en diseño de estrategias de marketing B2B y B2C.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7440404 ext. 5175

 

Auxiliar de apoyo:

Carlos Andrés Aparicio Rueda

Tecnólogo en Contabilidad y finanzas actualmente cursando programa de Contaduría

7440404 ext 5501 - 3174239782

Más en esta categoría: Lineamientos de las Estrategias »
santo tomas bogota santo tomas bucaramanga santo tomas medellin santo tomas villavicencio santo tomas distancia
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…