All for Joomla All for Webmasters

Unidad de Desarrollo Integral Estudiantil

Subprocesos Unidad de Desarrollo Integral Estudiantil

Ingreso

Conjunto de estrategias que definen el acceso a la educación superior en la USTA con pertinencia, transparencia, oportunidad, equidad y calidad; lo que a su vez se orienta a la definición de acciones encaminadas a subsanar las debilidades e inconsistencias con las que los estudiantes llegan a la educación superior a nivel de pregrado y posgrado:


Programas y estrategias de articulación con la educación media.


Nivelación académica a estudiantes neotomasinos.


Inducción estudiantes neotomasinos.


Inducción y acogida a los padres de familia y acudientes neotomasinos.


Articulación entre el proceso de ingreso y permanencia (remisión a programas de acompañamiento).


Estrategias de inclusión.


Existencia, aplicación y análisis de instrumentos de caracterización.


Integración de los instrumentos de caracterización y evaluación, a nivel de Pregrado y posgrado.


Participación Estudiantil

Conjunto de acciones y estrategias encaminadas a fortalecer la visibilización y la participación institucional, académica, investigativa, comunitaria, profesional, deportiva, sociocultural y de movilidad académica de los estudiantes tomasinos, a través de lo siguiente:


Participación cultural y deportiva y, desarrollo humano.

Existencia, aplicación y articulación de programas de emprendimiento y liderazgo estudiantil.


Formación y participación de monitores académicos.


Acompañamiento a la representación estudiantil.


Grupos de estudio y nivelación académica.


Semilleros de investigación.


Acompañamiento a estudiantes de movilidad académica internacional e interinstitucional.

Permanencia Estudiantil

Conjunto de estrategias institucionales encaminadas a ofrecer al estudiante diferentes tipos de apoyo para su sostenibilidad y buen desempeño en el proceso de formación integral a lo largo de la vida universitaria, a fin de alcanzar el éxito académico y la graduación oportuna:


Implementación y articulación del modelo de acompañamiento al desarrollo integral estudiantil.


Programas de orientación vocacional.


Participación institucional en foros por la permanencia a nivel local, nacional e internacional.


Caracterización de permanencia.


Integración y articulación de los sistemas de información institucional.


Programas de promoción y prevención en salud.


Programas de acompañamiento y nivelación académica permanentes.


Capacitación a docentes líderes de acompañamiento estudiantil.


Escuelas y encuentros de padres y familias.


Gradación Oportuna

Conjunto de estrategias que permiten el logro del estudiante en su desempeño académico y graduación en el tiempo estipulado por el programa de formación. De esta manera se pretende que el estudiante alcance un nivel de autonomía y responsabilidad habitual en el uso de la libertad, guiada por la prudencia o la actitud para la acción valiosa, de cara a los distintos desafíos situacionales (USTAPEI, 2004: 24). Para ello, se plantean las siguientes estrategias:


Acompañamiento a la formación posgradual.


Formación para la vida laboral y el desarrollo humano.


Acompañamiento y preparación en las pruebas Saber Pro.


Identificación del perfil profesional y laboral del egresado.


Caracterización de egreso.


Identificación y acompañamiento a estudiantes egresados no graduados.

santo tomas bogota santo tomas bucaramanga santo tomas medellin santo tomas villavicencio santo tomas distancia
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…