La proyección social en la USTA, es entendida como una dimensión sustantiva, integrada con la enseñanza-aprendizaje y con la investigación, es la interacción con otros sectores de la sociedad para contribuir a la solución de problemáticas sociales, así como aprender y llevar ese aprendizaje para la transformación en la organización y gestión de la universidad como ente del conocimiento. Su finalidad, es el establecimiento de procesos permanentes de interacción, correspondencia e integración entre los diversos actores sociales y comunitarios con miras a la transformación sociocultural, la convivencia y justicia social por medio de la transferencia o extensión del conocimiento.
Líneas Estratégicas
Promovemos:
Formación tecnológica e inclusión social
Veeduría y control a los proyectos de desarrollo
Fortalecimiento empresarial y sistemas de producción sostenible
Adaptación al cambio climático y protección medioambiental
Protección del agua y gestión integral de residuos
Sustentabilidad energética
Aprendizaje a todo nivel y fortalecimiento de competencias
Cultura y música para la paz
Entre otros